Normas específicas para el Nado Libre
Martes, 18 Septiembre 2012
NORMATIVA ESPECÍFICA PARA EL NADO LIBRE
- Para poder hacer uso las calles de nado libre de la Piscina Cubierta Municipal se podrá adquirir una entrada individual o un bono de 10 o 20 usos de mañana o de tarde. Estos bonos tendrán una caducidad de dos meses contando desde la fecha de adquisición del mismo, una vez caducado el bono no se podrá utilizar los usos pendientes. Las entradas individuales sólo se podrán adquirir para el horario de mañana (8:00-15:00)
- Para acceder al vaso el usuario deberá presentar al personal de la instalación y especialmente el socorrista el bono de uso o la entrada para su verificación, los cuales deberán dejarse en la mesa habilitada para tal efecto en la entrada al vaso y retirarlos al final de la actividad.
- Si por motivos técnicos no se pudiera pasar la tarjeta por los lectores de la entrada se podrán descontar los usos de los bonos de forma manual.
- Si algún usuario de nado libre padece alguna patología médica, deberá ser comunicada al socorrista de la instalación, presentando un certificado médico de la misma, en el cual se indicará los ejercicios contraindicados y recomendados para dicha patología, sin este certificado médico no se podrá hacer uso de la Piscina Cubierta Municipal.
- La edad mínima para practicar el nado libre es de 16 años.
- El número máximo de nadadores por calle será de 8. Cuando un usuario se encuentre con el aforo de la calle completo, siempre después de informar al Socorrista, deberá de esperar a que otro usuario abandone una de las calles. Para ello, deberá esperar en el exterior del vaso.
- La utilización de la calles de nado libre es para personas con un nivel de nado lo suficiente adecuado, como para hacer nado continuo durante 25 m, ya que noestá permitido pararse o agarrarse a las corcheras alo largo de la calle, salvo por causas extraordinarias.Si se para a descansar, deberá hacerse en los extremos de la piscina y siempre se circulará por la derecha de la calle.
- El Socorrista puede requerir al usuario que abandone la calle, cuando a criterio del mismo, el usuario no tiene el nivel de nado adecuado para hacer nado continuado sin descansar sobre la corchera; o un tipo de nado demasiado lento que interfiera el ritmo en la calle.
- Al entrar en la zona del vaso el usuario deberá presentarse al socorrista para que éste le indique cuáles son las calles disponibles para el nado libre. En caso de que haya más de una calle para nado libre, éstas se dividirán en rápidas y lentas y estarán debidamente señalizadas.
- La entrada en la calle de nado libre no se podrá hacer de cabeza y se deberá prestar la atención suficiente para no molestar a otros usuarios. No esta permitido el uso del podium de salida.
- En caso de que sólo se disponga de una calle de nado libre, el personal de la instalación se reserva el derecho de determinar si está es rápida o lenta permitiendo el uso de la misma sólo a aquellos usuarios que cumplan las condiciones adecuadas para su utilización.
- El único material auxiliar de la instalación que se puede utilizar son tablas de nado y pull-boys, su utilización deber hacerse de forma adecuada, colocándolo al finalizar en el mismo lugar donde se encontró. El uso de material auxiliar enlentece el ritmo de nado por lo que el personal de la instalación podrá restringir su uso según las circunstancias, al igual que podrá limitar determinados ejercicios que impidan que los demás usuarios realicen un nado continuo.
- No está permitida la entrada de acompañantes o entrenadores de los usuarios de nado libre a la playa de la piscina, como tampoco están permitidos controles, test, pruebas, competiciones, clases y cursos. En casos excepcionales podrá ser autorizada la entrada de un entrenador/a por el personal de la instalación.
- La duración máxima de la sesión es de 60 minutos.
- Se recomienda no nadar con objetos personales, que puedan causar lesión a segundas personas durante el nado (cadenas, sortijas, reloj, pulseras, etc.)
- Si se produce una enfermedad documentalmente acreditada que imposibilite la participación en la actividad una vez adquirido el bono de usos, no se devolverá el importe del precio público satisfecho, si bien, se podrá solicitar durante los 10 días naturales posteriores a la fecha de adquisición del bono el cambio de los usos del mismo con fecha posterior una vez superada la enfermedad. Si la solicitud se realiza con posterioridad a los 10 naturales de la fecha de adquisición del bono no se podrá realizar ningún cambio y se perderán los usos no utilizados.
- Todo usuario debe estar en conocimiento de esta normativa antes del uso de las calles de nado libre, no pudiendo alegar desconocimiento ya que la misma esta en el tablón de anuncios de la entrada de la instalación
- Es obligatorio seguir las indicaciones del Socorrista y del personal de la Instalación y cumplir el Reglamento de Régimen Interno de la piscina cubierta. Dicho reglamento esta a disposición de los usuarios en la entrada de la instalación.
- Para toda cuestión no contemplada en las presentes normas, la Dirección y la persona autorizada resolverá según su propio criterio.